15/11/2017: Proyectos contaron con su respaldo, aprobación y voto a favor
CONSEJERO REGIONAL ELÍAS SABAT VALORÓ LOS MÁS DE 500 MILLONES DE PESOS ASIGNADOS A LA COMUNA DE PANGUIPULLI PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS FRIL

 

Elías Sabat acleh, Consejero Regional de Los Ríos.

15/11/2017
A pocos días de la elección presidencial, de diputados y consejeros regionales, varios son los rostros que postulan a un cupo como consejeros regionales y otros que van a la reelección. En este último caso se encuentra el actual Consejero Regional Elías Sabat Acleh, oriundo de Panguipulli, quien confía en ser reelecto producto del trabajo desarrollado, principalmente en terreno, durante sus casi 4 años de gestión. 

Elías Sabat no oculta su satisfacción tras la aprobación de más de 500 millones de pesos adjudicados a la comuna Panguipulli para la ejecución de proyectos FRIL, los que tuvieron su respaldo, aprobación y voto favorable. Cabe señalar que la cantidad de recursos asignados situaron a la comuna en el primer lugar a nivel regional, sobrepasando incluso a la capital regional, Valdivia.   

“Feliz de que la mayor inversión de los FRIL hayan sido para Panguipulli, proyectos ansiados durante años por los dirigentes de las localidades y la ciudad. Por otra parte, valoro el que hayan tenido la priorización de parte de los concejales y el apoyo del Alcalde Rodrigo Valdivia”, aseguró Elías Sabat.

Sabat afirma que “tengo la absoluta  confianza de que los proyectos se van a ejecutar de manera correcta. Entre los proyectos aprobados se encuentra la  Sala de Máquinas de los Bomberos de Huellahue, un proyecto anhelado desde hace muchos y que la final se logró. Otro proyecto es el Cecosf de Neltume, recinto que debe crecer debido a la demanda de las personas. También se contemplan sedes sociales, la casa de Botes del Club Remo Panguipulli, es decir, hay muchos proyectos que se deben concretar en esta comuna mediante la modalidad FRIL. Pero debo ser honesto, hay proyectos que fueron priorizados y que contaron con el apoyo del resto de los miembros del Core de Los Ríos, con lo cual se asegura el desarrollo de Panguipulli, como  a su vez al resto de las comunas”, dijo Sabat.

Sabat recuerda que “cuando la ciudadanía me eligió para ser Consejero Regional de Los Ríos, el compromiso que yo asumí con ellos fue trabajar por la región y su gente, lograr el máximo de recursos para desarrollar proyectos para la comuna de Panguipulli, la provincia y la región. A ese compromiso me he entregado por completo durante mi gestión, lo mantendré hasta marzo de 2018, y lo continuaré de ser reelecto”.

“Yo quiero que la gente me valore por el trabajo que he realizado por el progreso de las doce comunas de la Región de Los Ríos y no por andar pidiendo votos. Tengo confianza en la reelección, la gente me lo ha dicho en las calles de las distintas ciudades y localidades de la Región de Los Ríos, la gente me conoce y otros me ubican porque me ven permanentemente en terreno”, dijo Sabat.

El Core agrega que “hoy estamos en un periodo de campaña para las elecciones de este domingo 19 de noviembre, pero no he tenido tiempo para pedir el voto a la gente mediante el sistema puerta a puerta. Yo estoy trabajando en el Core de Los Ríos para lograr los dineros para los proyectos y las obras que Panguipulli necesita para su desarrollo, y coloqué en la balanza: hago campaña o me preocupo de los fondos para los proyectos comunales, y opté por lo último, seguir haciendo la pega de consejero regional”.

Sabat también tiene palabras para lo que le molesta en política, de lo que no se escapa su propio sector, la derecha. “La gente hacía críticas descarnadas y me decía: para que vamos a votar por usted si después nunca más lo vamos a ver, le damos el voto y después desaparecen. En ese tiempo, cuando me presenté, iba hermanado con un candidato a diputado (Gonzalo Fuenzalida Figueroa), y con el tiempo me di cuenta que la gente sí tenía razón, porque la autoridad electa como diputado para representar a mi sector apareció el primer mes y después no apareció más. Dijo que iba a tener una oficina en Panguipulli, la cerró sin que nadie se dé cuenta, y simplemente desapareció,  lo digo porque yo recorro la región, y resulta que ahora aparece como candidato a diputado en Las Condes. Entonces, ese actuar es el que molesta, eso realmente daña la política, daña las confianzas que pueda tener la comunidad contigo”.

“Yo soy de Derecha, algunos dirán que estoy criticando a mi sector, lo que yo hago es criticar la forma como se está matando a la política. Hay que ser honestos con la comunidad, no se puede andar prometiendo cosas que no se van a cumplir”, aseveró Sabat.

El Core agrega que “soy una persona autocritica. Yo dije que iba a estar permanentemente con la comunidad, en terreno, lamento que el día no tenga más horas para cumplir de mejor manera con mi función. Pero siempre estoy en diversas actividades, viendo y defendiendo proyectos; en la mañana estoy en Lago Ranco, al mediodía en Panguipulli, y en la tarde en Valdivia, y eso es porque trato de estar en lugares donde hay inversión. Salgo temprano en la mañana y llegó a la una de la madrugada a la casa, normalmente”.

Su trabajo, su cercanía y su preocupación por el progreso y desarrollo de la región son los aspectos que resalta Sabat, quien recuerda con nostalgia: “Yo me crie en la tienda de mi abuelo, Jorge Acleh, que estaba en la esquina de las calles Bernardo O”Higgins con Ramón Freire. Ahí mi abuelo vendía de todo. A patita pelada me iba a la playa, eran otros tiempos. También aprendí a pescar en el estero que en aquella época pasaba por debajo de la casa de mi abuelo”.

Por último, el Core manifestó que “la comunidad debe tener claro que en el Consejo Regional de Los Ríos no basta con levantar la mano para votar por un proyecto. Detrás hay trabajo, viajes a Santiago, reuniones en los ministerios, reuniones con el intendente, con los seremis e incluso audiencias de trabajo con la presidencia de la república. Eso hay que hacer para afirmar los recursos”, concluyó el Core que espera ser reelecto este domingo 19 de noviembre.

<<<Volver